EAPN EUSKADI

QUIENES SOMOS

QUIENES SOMOS

EAPN Euskadi está asociada a la red estatal que cuenta con 13 redes territoriales y 14 entidades de ámbito nacional.

    Los orígenes de la EAPN se sitúan en el contexto de los programas comunitarios de Pobreza II y Pobreza III. En junio de 1989, se celebró una conferencia sobre la lucha contra la pobreza que reunió a 200 activistas del sector del voluntariado - organizada con el apoyo de la Comisión Europea –. En ella, se encargó a un grupo provisional de trabajo preparar la creación de una red europea. En diciembre de 1990, se celebró una Asamblea Constituyente a la que acudieron representantes delegados de las recién formadas redes nacionales. Esta Asamblea adoptó los estatutos de la red europea, en la que fueron invitados a participar redes especialistas ya constituidas.

     Sus objetivos son:

  • Introducir la lucha contra la pobreza y la exclusión social en la agenda política de la Unión Europea.
  • Promover e intensificar la efectividad de las acciones contra pobreza y exclusión social. 
  • Presionar a favor y con la gente y los grupos que trabajan contra la pobreza y la exclusión social.

    EAPN Europa es una red de 20 redes nacionales de organizaciones voluntarias y grupos populares que trabajan en la lucha contra la pobreza en cada uno de los estados miembros de la UE. La situación de las redes nacionales es distinta en cada uno de los Estados Miembros, siendo éstas muy fuertes en varios países y más débiles en otros.

     La EAPN es una organización democrática, en la que los miembros son representados a través de una Asamblea que se reúne una vez al año y cuya función, entre otras, es la elección de un Comité Ejecutivo para tres años. Se compone de quince miembros que representan a las redes nacionales y de otros tres que representan a las organizaciones europeas.

Misión, Visión y Valores

Leer másLeer menos

Misión

EAPN Euskadi tiene como misión agrupar a las entidades del Tercer Sector de Euskadi implicadas en la lucha contra la pobreza y la exclusión social dispuestas a trabajar en Red, para coordinarse, intercambiar experiencias, cualificar a sus miembros, elaborar proyectos comunes, y constituir un grupo de presión con capacidad de interlocución, informando y denunciando las situaciones de pobreza y exclusión, propiciando el debate sociopolítico y presentando alternativas válidas para superar esas situaciones. Para lograr esta Misión, la Red EAPN Euskadi está asociada a la Red de ámbito estatal, y por ende a la Red europea, con las que comparte objetivos y metodologías y participa en sus actividades. Fruto del compromiso con esta misión, las entidades asociadas aportan los recursos acordes con las acciones planteadas y aprobadas por ellas mismas.

Visión

EAPN Euskadi aspira ser valorada y reconocida cómo una alianza de organizaciones que, poniendo a la persona en situación de pobreza y exclusión social en el centro de su actividad, busca erradicar las causas que provocan exclusión social. De ello se desprende que desea ser percibida como una Red:

  • Aglutinadora de organizaciones diversas que se complementan y ayudan.
  • Innovadora en la creación de herramientas de coordinaciónentre entidades.
  • Referente para las entidades sociales.
  • Crítica ante las políticas sociales.
  • Promotora de alternativas concretas que integren y afronten las nuevas situaciones y condiciones de exclusión social.
  • Con capacidad de interlocución y representación.
  • Con una organización horizontal, plural, independiente y eficaz.
  • Agitadora de la conciencia social, sensibilizando a la opinión pública ante esta problemática.

Valores

EAPN Euskadi en sus relaciones con las organizaciones asociadas, con la Administración Pública, y con la sociedad en general, actuará conforme a los siguientes principios:

  • Cooperación y participación en las actividades de la Red a nivel de igualdad entre las entidades miembro como corresponde a una organización horizontal.
  • Salvaguarda de la heterogeneidad que genera sinergias y rentabiliza la riqueza que supone la diversidad de sus miembros.
  • Opinión propia e independiente, que denuncia situaciones de pobreza y exclusión frente a los poderes públicos y privados y la opinión pública.
  • Organización sin ánimo de lucro, transparente y honesta.
  • Apuesta por la persona como sujeto individual, con derecho a disponer de igualdad de oportunidades, reconociendo su potencial para superar su situación, y con derecho a defender su diversidad.
  • Dar voz y participación a las personas excluidas.

 

Como asociarte a EAPN

Leer másLeer menos

Pueden ser miembros de la Asociación aquellas entidades que cumplan los requisitos señalados en el capítulo tercero de los Estatutos. Y aquellos requisitos establecidos en el Reglamento de Régimen Interno de la Red, aprobados en asamblea ordinaria de entidades en junio de 2015. 

Los requisitos son los siguientes, según el artículo 4 de dicho reglamento:

"Podrán ser entidades socias de la RED todas aquellas organizaciones que tengan entre sus fines la lucha contra la pobreza y la exclusión.

Además deberán cumplir las siguientes características:

1.      Ser organización sin ánimo de lucro.

2.      Ser autónoma e independiente, con plena capacidad de obrar y decidir.

3.      Ser democrática

4.      No ser una organización sindical ni política

5.      No depender orgánicamente de empresas, entidades financieras, partidos políticos, ni sindicatos". 

  Además, las entidades que dessen participar en EAPN Euskadi en calidad de socios lo solicitarán por escrito a la Junta Directiva o al Presidente. Entregando la siguiente documentación (establecida en artículo 5 de Reglamento de Régimen Interno):

"Para poder formar parte de la RED, las organizaciones que lo deseen, deberán solicitar su ingreso por escrito, aportando la siguiente documentación básica:

Aportación de documentación de la Organización demandante de ingreso:

-          Escrito del órgano competente en la que se solicita el ingreso en la RED

-          Copia de estatutos de la Organización.

-          Representante en EAPN EUSKADI nombrado por el órgano de gobierno designado por su entidad a tal efecto

-          CIF

-          Dirección para las comunicaciones

-          Memoria de la entidad

-          Aval de dos entidades ya socias de EAPN Euskadi. Las entidades que avalan deben presentar un escrito dirigido a la secretaría de la red, razonando su decisión de avalar a dicha entidad.

-          Informe de cuentas del último ejercicio contable cerrado: cuenta de pérdidas y ganancias, balance de situación.

-          Declaración responsable de no estar intervenida, y de que los órganos de gobierno son real y efectivamente los que han sido electos".

   De la documentación se dará cuenta a la Junta Directiva, que resolverá sobre la admisión o  no admisión, siguiendo el procedimiento que se especifica en dicho reglamento.

Más información: DESCARGA EL REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

Puedes contactarnos para cualquier información adicional. 

Plan Estratégico

Leer másLeer menos

PLAN ESTRATÉGICO 2022-2025
 
MISION, VISION, VALORES
 
MISION
EAPN Euskadi es la red de entidades del Tercer Sector Social para la lucha contra la pobreza y la exclusión social en Euskadi:
Promueve la participación y los derechos de las personas
Pone la pobreza, la exclusión, la desigualdad y la inclusión social en la agenda política y social. Y mantiene una actitud crítica y propositiva ante estas
cuestiones.
Esta asociada a EAPN España y por ende a EAPN Europa
 
VISION
Eapn Euskadi quiere ser valorada y reconocida como:
Una alianza de organizaciones que, poniendo a la persona en situación de vulnerabilidad, pobreza y exclusión en el centro de su actividad, busca erradicar
las causas que provocan la pobreza y la exclusión social, trabajando con las personas en situación de vulnerabilidad, pobreza y exclusión; con la sociedad y
con las entidades sociales; así como con otras redes en aras a conseguir un modelo social mas justo e inclusivo.
Una entidad comprometida con las personas en situación de vulnerabilidad, pobreza y exclusión, y que trabaja para hacer efectivos sus derechos.
Una entidad que incide en la sociedad generando opinión entre la ciudadanía e influyendo en las decisiones políticas, en aras de una sociedad más justa e
inclusiva.
 
VALORES
EAPN Euskadi en sus relaciones con las organizaciones asociadas, con la administración pública, y con la sociedad en general, actuará conforme a los siguientes
principios: Cooperación, participación, diversidad, autonomía, transparencia, honestidad, horizontalidad e igualdad de género.
 
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
 
- El compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad, pobreza y exclusión. 
- Fortalecer la red como asociación de las entidades. 
- Incidir, influir en la sociedad. 
 
 
 
Participación GRUPO
Camapaña TTIP2
DERECHOS+