EAPN Euskadi está asociada a la red estatal que cuenta con 13 redes territoriales y 14 entidades de ámbito nacional.
Sus objetivos son:
EAPN Europa es una red de 20 redes nacionales de organizaciones voluntarias y grupos populares que trabajan en la lucha contra la pobreza en cada uno de los estados miembros de la UE. La situación de las redes nacionales es distinta en cada uno de los Estados Miembros, siendo éstas muy fuertes en varios países y más débiles en otros.
La EAPN es una organización democrática, en la que los miembros son representados a través de una Asamblea que se reúne una vez al año y cuya función, entre otras, es la elección de un Comité Ejecutivo para tres años. Se compone de quince miembros que representan a las redes nacionales y de otros tres que representan a las organizaciones europeas.
EAPN Euskadi tiene como misión agrupar a las entidades del Tercer Sector de Euskadi implicadas en la lucha contra la pobreza y la exclusión social dispuestas a trabajar en Red, para coordinarse, intercambiar experiencias, cualificar a sus miembros, elaborar proyectos comunes, y constituir un grupo de presión con capacidad de interlocución, informando y denunciando las situaciones de pobreza y exclusión, propiciando el debate sociopolítico y presentando alternativas válidas para superar esas situaciones. Para lograr esta Misión, la Red EAPN Euskadi está asociada a la Red de ámbito estatal, y por ende a la Red europea, con las que comparte objetivos y metodologías y participa en sus actividades. Fruto del compromiso con esta misión, las entidades asociadas aportan los recursos acordes con las acciones planteadas y aprobadas por ellas mismas.
EAPN Euskadi aspira ser valorada y reconocida cómo una alianza de organizaciones que, poniendo a la persona en situación de pobreza y exclusión social en el centro de su actividad, busca erradicar las causas que provocan exclusión social. De ello se desprende que desea ser percibida como una Red:
EAPN Euskadi en sus relaciones con las organizaciones asociadas, con la Administración Pública, y con la sociedad en general, actuará conforme a los siguientes principios:
Pueden ser miembros de la Asociación aquellas entidades que cumplan los requisitos señalados en el capítulo tercero de los Estatutos. Y aquellos requisitos establecidos en el Reglamento de Régimen Interno de la Red, aprobados en asamblea ordinaria de entidades en junio de 2015.
Los requisitos son los siguientes, según el artículo 4 de dicho reglamento:
"Podrán ser entidades socias de la RED todas aquellas organizaciones que tengan entre sus fines la lucha contra la pobreza y la exclusión.
Además deberán cumplir las siguientes características:
1. Ser organización sin ánimo de lucro.
2. Ser autónoma e independiente, con plena capacidad de obrar y decidir.
3. Ser democrática
4. No ser una organización sindical ni política
5. No depender orgánicamente de empresas, entidades financieras, partidos políticos, ni sindicatos".
Además, las entidades que dessen participar en EAPN Euskadi en calidad de socios lo solicitarán por escrito a la Junta Directiva o al Presidente. Entregando la siguiente documentación (establecida en artículo 5 de Reglamento de Régimen Interno):
"Para poder formar parte de la RED, las organizaciones que lo deseen, deberán solicitar su ingreso por escrito, aportando la siguiente documentación básica:
Aportación de documentación de la Organización demandante de ingreso:
- Escrito del órgano competente en la que se solicita el ingreso en la RED
- Copia de estatutos de la Organización.
- Representante en EAPN EUSKADI nombrado por el órgano de gobierno designado por su entidad a tal efecto
- CIF
- Dirección para las comunicaciones
- Memoria de la entidad
- Aval de dos entidades ya socias de EAPN Euskadi. Las entidades que avalan deben presentar un escrito dirigido a la secretaría de la red, razonando su decisión de avalar a dicha entidad.
- Informe de cuentas del último ejercicio contable cerrado: cuenta de pérdidas y ganancias, balance de situación.
- Declaración responsable de no estar intervenida, y de que los órganos de gobierno son real y efectivamente los que han sido electos".
De la documentación se dará cuenta a la Junta Directiva, que resolverá sobre la admisión o no admisión, siguiendo el procedimiento que se especifica en dicho reglamento.
Más información: DESCARGA EL REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO
Puedes contactarnos para cualquier información adicional.